La Arenesca, llega la revolución de las fiestas de La Arena
La amenaza de quedarse sin festejos ha revitalizado el movimiento vecinal, con una nueva comisión encabezada por José Fernando López, que tras el éxito de San Juan prepara un intenso calendario para elevar el pulso del pueblo
Afrontan un nuevo reto, recuperar la fiesta de disfraces que marcó los veranos de la localidad en los años 70
Redacción/Pravia
La revolución en La Arena ya tiene nombre, la asociación La Arenesca. Todos los trámites están en marcha para formalizar jurídicamente la nueva comisión de festejos, surgida del movimiento vecinal que despertó la amenaza de quedarse sin festejos, tras la renuncia oficial de la anterior comisión. En el ojo del huracán de La Arenesca está José Fernando López, el vecino que inició a través de las redes sociales el movimiento vecinal para recuperar las fiestas. Junto a él, que ha sido nombrado presidente de la nueva asociación, están otros incondicionales de La Arena, como Manolo, Lolo Serantes, Lucía, Leticia, Helen y Marisa. Tras el exitazo cosechado con las fiestas de San Juan, tienen por delante el siguiente reto: el “revival” del Gurugú, un legendario asador en cuyo honor se ofrecerá el día 22 en el prau de la rula una sardinada y pinchos morunos, con la presencia de Meri, que fue cocinera del desaparecido restaurante. Los vales para este encuentro gastronómico y nostálgico se venden en los establecimientos hosteleros de La Arena.
Se han marcado además un nuevo reto: recuperar para el 19 de agosto la fiesta de disfraces veraniega que marcó los veranos de La Arena en los años 70 y 80, y que fue languideciendo hasta desaparecer. La fiesta de hermandad con San Esteban de Pravia, para reclamar la pasarela sobre la desembocadura del Nalón, está también en la agenda de La Arenesca, que aún no ha nacido del todo pero no para.