Publicado el: 10 Dic 2018

Turismo Asturias incluye a Pravia entre sus diez mejores rutas del prerrománico

La página del Principado dedica un apartado a las “Reminiscencias de una corte tranquila”, una villa “culta, devota y tranquila”

Imagen de Santianes que aparece en la guía del Principado / Turismo Asturias

 

Redacción / Pravia

La página web turística del gobierno asturiano ‘Turismo Asturias dedica un apartado a Pravia en su sección ‘Los diez mejores lugares para conocer el Prerrománico asturiano‘. La parte dedicada a Pravia se titula “Reminiscencias de una Corte Tranquila” y está presidida por una foto de la escultura del rey Silo junto a la Colegiata y otra con la iglesia de Santianes.

El texto señala que “Pravia, capital de concejo del mismo nombre, y cuyas calles, plazas, iglesias, colegiatas y palacios conservan claramente las reminiscencias de la que fuera una corte culta, devota y tranquila”. El blog turístico de Asturias habla del reinado de Silo y de la iglesia de San Juan de Santianes considerada la más antigua de Asturias y que fue erigida por voluntad del Rey Silo y su esposa Adosinda (donde además están enterrados, según las crónicas). Cuando pongas tu mirada en ella, estarás descubriendo una de las primeras manifestaciones del Arte Prerrománico. El entorno de la iglesia es envolvente, pese a que no se conserva el complejo artesano que se completaba con un palacio real. Un bello paisaje rural, una panera, unas vistas espléndidas, el colorismo de las casas de indianos cercanas, la presencia de un palacio en los alrededores, o la proximidad del Museo del Prerrománico hacen que este histórico monumento te cautive por completo”.

 

Deje su comentario

Pin It
La Información del Bajo Nalón