Publicado el: 10 May 2019

Álvarez-Cascos: “Pravia debe ser la capital empresarial de la comarca”

Foro presentó hoy su programa electoral para el concejo, que plantea la creación de un centro municipal de empresas y una playa fluvial en el Prau Salcéu

Francisco Álvarez-Cascos, junto a los candidatos de Foro en Pravia/ F. R.

F. Romero/Pravia

El vicepresidente de Foro Asturias y exministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, defendió hoy el potencial de Pravia para ser el motor empresarial de la comarca, durante la presentación del programa de la candidatura del partido a las elecciones locales del 26 de mayo en el concejo. El fundador del partido y expresidente regional arropó a su candidatura en Pravia, encabezada por Pablo Riesgo, en un acto en el que estuvo acompañado por  el vicesecretario de Estrategia de Innovación de FORO, Rubén Hidalgo. Junto a ellos, miembros de la lista como Ana Rodríguez, María José Menéndez o Florentina Fernández, entre otros.

Los foristas pravianos hicieron público un programa que incluye medidas de dinamización del medio rural, del deporte y del patrimonio del concejo. Entre ellas, destaca la propuesta de construir una playa fluvial en el emblemático Prau Salcéu, que acoge todos los años el multitudinario Xiringüelu.

La presentación del programa tuvo lugar hoy por la mañana en la sala de usos múltiples de la Biblioteca de Pravia. Los foristas plantean “como compromiso previo, propiciar el diálogo para alcanzar acuerdos con todos los partidos y todas las Administraciones, con objeto de poder garantizar la estabilidad del gobierno municipal y gestionar con eficacia todos los asuntos de interés para los ciudadanos del municipio”. El reto de su programa, señalaron, es “consolidar la capitalidad comarcal de Pravia en el ámbito empresarial”, para lo que plantean  la creación de un Centro Municipal de Empresas “que será el espacio de referencia para nuevos proyectos empresariales y de innovación, y proporcionará infraestructura y servicios de dinamización, formación, asesoramiento y captación de financiación a los nuevos emprendedores. Se podría ubicar en el Instituto Rey Silo siempre que previamente se reubiquen las Asociaciones actualmente instaladas allí”, apuntan. El apoyo municipal a las empresas pravianas también se incluye en una propuesta política que pretende consolidar los servicios, con la instalación de los Juzgados de 1ª Instancia en la Azucarera, donde además pretenden alcanzar acuerdos para buscar otros aprovechamientos del polémico inmueble.

“La creación de una Base de Ambulancias con funcionamiento de 24 h. es una prioridad para completar los servicios esenciales del municipio. Desde Foro también promocionaremos las dos vías del Camino de Santiago y ejecutará el proyecto de protección y rehabilitación del Castro de Doña Palla”, añade un programa que en incluye bonificaciones fiscales (IRPF, IBI y Viñeta) a las familias con hijos que residan en la zona rural. En cuanto a los deportes, proponen un rocódromo, y la construcción de pistas de pádel. Un parking en el antiguo cementerio y la negociación de un nuevo acceso a Los Cabos desde la A-8 son otras propuestas de la candidatura.

Texto Íntegro del Programa Municipal de FORO PRAVIA

LÍNEAS MAESTRAS DEL PROGRAMA

 

— Diálogo para alcanzar acuerdos con todos los partidos y todas las     Administraciones

–Frenar la despoblación de los pueblos.

— Canales de participación transparentes para que los vecinos puedan expresar sus ruegos y preguntas directamente a todos los miembros de la Corporación.

–Dinamizar la economía local para obtener mayor actividad en todos los sectores.

— Recuperar el patrimonio histórico y potenciar su conocimiento y promoción exterior.

— Proteger los recursos naturales mediante un seguimiento continuo de su estado y evolución.

 

ECONOMÍA Y EMPLEO

–Crear un Centro Municipal de Empresas que sirva de Vivero para el            lanzamiento, el desarrollo y la consolidación de nuevos proyectos empresariales, proporcionando infraestructuras y servicios de apoyo y gestión de ayudas. Se podría ubicar en el Instituto Rey Silo y previamente se reubicarían las Asociaciones actualmente instaladas allí.

–Apoyar la consolidación y la competitividad de las empresas establecidas en Pravia para mantener sus niveles de empleo

–Promocionar los productos pravianos en los mercados semanales y en  ferias, atrayendo  a  consumidores  profesionales  y  turistas.

–Colaborar con las Asociaciones de parados  para  que  pongan  en  marcha  actividades  que  generen  puestos  de  trabajo  y  apoyar  los  talleres  de  orientaci6n laboral  y  cursos  de  formación

–Embellecer  la  Villa  y  los  pueblos:  accesos,  fachadas,  solares  sin  construir,  mercados  y  ferias,  casetas  de  aperos,  ofreciendo  una  nueva  cara  a  los  visitantes.

–Promocionar  el  patrimonio  del  concejo  -historia,  cultura,  tradiciones,  edificios,  sendas,  gastronomía,  paisajes,  pesca  y  caza-  e  impulsar  iniciativas  culturales  y  deportivas  que  traigan  visitantes  al  concejo.

–Solicitar  al  Grupo  de  Desarrollo  Rural  —Proder/Leader—  que  las  ayudas  para inversiones  vayan  destinadas  a  zonas  rurales  y  tengan  mayor  incidencia  en  la generación  de  puestos  de  trabajo.

–Facilitar  la  agrupación  de  los  profesionales  locales  para  acceder  a  todas  las     ofertas  públicas  de  obras  y  servicios  que  contratan  el  Ayuntamiento,  las  Parroquias  Rurales  o  las  Asociaciones  de  Vecinos.

 

ZONA RURAL

–Crear un fondo de ayuda a la rehabilitación de casas para vivienda habitual y promover viviendas sociales y de emergencia como alternativa a las existentes en la villa.

–Facilitar la implantación de negocios, flexibilizando las normativas urbanísticas que actualmente frenan las iniciativas.

–Bonificaciones fiscales -IRPF, IBI, viñeta, etc… para las familias con hijos que residan en las zonas rurales del municipio.

–Crear servicio de tramitación de ayudas, pago de daños y demás demandas de los vecinos de las zonas rurales.

–Implantación  de  un  bono-taxi  que  permita  a  los  vecinos  acudir  a  la  Villa  con regularidad  a   tramites  y  compras.

–Realizar  actividades  de  ocio  en  todos  los  pueblos,  para  que  sean  conocidos  por el  resto  de  pravianos  y  por  los  turistas.

–Construcción  de  aceras  para  peatones  en  los  tramos  más  usados.

–Facilitar  la  conexión  a  la  red  de  saneamiento  de  todas  las  viviendas.

ASUNTOS SOCIALES

–Crear en Pravia una Base de Ambulancias con servicio las 24 horas

–Tener disponibles los pisos para emergencias y habilitar casas  en los pueblos.

–Plan de Información de las ayudas sociales disponibles a la gente para que lleguen a todas las familias en riesgo de pobreza mediante charlas  o  coloquios  impartidos  por los  Servicios  Sociales,  sin  tener  que  ir a  las  oficinas.

— Solicitar bus con acceso directo a los campus universitarios.

 

CULTURA

–Promocionar el Camino de Santiago y realizar una señalización completa                 de las dos vías jacobeas

–Ejecutar el proyecto de protección y rehabilitación del Castro de Doña Palla

–Realizar proyecto para la creación de un Museo Etnográfico sobre Pravia y su comarca.

–Crear grupos  de  animación  a  la  lectura  de  todas  las  edades  en  la  Biblioteca  y            en  un  nuevo  recinto  que  agrupe  otras  actividades  lúdicas  de  carácter  infantil  y juvenil.

–Potenciar  el  Museo  del  Prerrománico,  la  Casa  del  Salmón  y  “Pravia,  villa  y  corte”,  así  como  la  historia  del  municipio.

 

DEPORTES Y OCIO

 

–Fomentar  las  actividades  culturales  apoyando  a  todas  las  asociaciones y comisiones,  para  que  Pravia  sea  un  referente  provincial  en  la realización  de  actividades  de   ocio  y  deportivas.

–Construir Pistas de Pádel y un Rocódromo municipal

–Crear una Playa Fluvial en la zona de Prao de Salcedo

–Rehabilitación y mantenimiento continuo del área recreativa de Quinzanas con su zona de barbacoas y parque infantil.

–Reconstrucción y mantenimiento de las sendas existentes bordeando el río.

–Establecer un Área gratuita  para Autocaravanas

–Realizar Feria de la Sidra y del Bollo Preñao.

 

OBRAS  E  INVERSIONES

–Reclamar desde el Ayuntamiento al Ministerio de Fomento y al Principado un nuevo acceso por carretera a Los Cabos desde la A-8

–Carril bici en la AS 16 para dotar de seguridad a los ciclistas y automovilistas que transitan diariamente por esta vía.

–Regulación  del tráfico  en  la  Villa  e  información  sobre  las  plazas  de aparcamiento  disponibles  en  cada  momento.

–Modificar la frecuencia  de  la  recogida  de  basuras,  limpieza  y  mantenimiento  de calles,  carreteras  y  caminos.

–Proteger los parques infantiles contra el vandalismo.

–Solicitar a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico un Plan de limpieza de orillas y cauces de los ríos Nalón, Narcea y Aranguín.

–Azucarera. Primero: impulsar una actuación urgente sobre su entorno, actualmente abandonado y sin ningún aprovechamiento lúdico o de ocio. Segundo: acelerar la instalación de los Juzgados de Primera Instancia de Pravia. Tercero: reclamar al Principado los acuerdos necesarios entre Administraciones Públicas para decidir los usos y aprovechamientos más adecuados a los espacios disponibles.

–Consensuar con el  pueblo  de  Agones  el  nuevo  acceso  al  Polideportivo.

–Promover la construcción de un Parking  en el antiguo cementerio de Pravia

–Estudio sobre la posibilidad de vender o alquilar terrenos asequibles en el polígono del Salcedo, para  atraer empresas a la zona.

 

ADMINISTRACIÓN  TRANSPARENTE

–Realizar un inventario  de  todos  los  bienes  municipales.

–Informar  periódicamente  de  los  trabajos  y  obras  que  realiza  el  Ayuntamiento con  personal  propio  y  con  empresas  para  que  ningún  pueblo  se  sienta  olvidado.

–Convocar  consulta  popular  cuando  algún  asunto  afecte  a  un  número  importante de  vecinos  de  la  zona  o  suponga  un  coste  importante  para  las  cuentas  municipales.

–Cuentas transparentes publicadas en la web del ayuntamiento con visibilidad de todos los gastos.

Deje su comentario

Pin It
La Información del Bajo Nalón