Publicado el: 06 Jun 2018

El Principado recortará el refugio de caza de la ría del Nalón

Ampliará el coto de caza para intentar reducir la población de jabalíes que afecta a la vega de Los Cabos, según la información facilitada a Podemos

La formación morada reclama más aguardos para reducir los daños a las plantaciones, con 12 expedientes ya pagados o en tramitación

Los Cabos (Pravia)

Redacción/Pravia

El Principado recortará el refugio de caza de la ría del Nalón y ampliará el coto de caza, para intentar controlar la población de jabalíes que afecta a la vega de Los Cabos. Así lo asegura la consejería de Infraestructuras en respuesta a una pregunta planteada por el diputado de Podemos Andrés ‘Ron’ Vilanova. La formación, tras una reunión mantenida con los vecinos de Los Cabos por el círculo de Podemos Pravia, planteó una batería de preguntas en la Junta General del Principado, en las que se interesaron por la cantidad de daños de jabalí, las medidas que estaba adoptando el Principado para reducirlos, y también por la situación de la vega por el efecto de erosión del río.

La consejería de Infraestructuras anuncia en la respuesta que la zona es un refugio de caza en el que está prohibido el aprovechamiento cinegético, pero que se han venido haciendo ‘aguardos’ por parte de la Guardería de Medio Natural para controlar la población de suidos, y se ha permitido al coto Los Cuervos el uso de perros para espantar a los ejemplares. Además, anuncia que se está tramitando una reducción del refugio y una ampliación del coto, tras recibir una petición del Ayuntamiento y de la sociedad de cazadores. Respecto a los daños de jabalíes en plantaciones, inform a de que se han tramitado 12 expedientes, que han sido abonados o están en proceso de fiscalización, por lo que serán pagados próximamente.

Para Podemos Pravia, la respuesta produce “decepción”. “Esperamos que las indemnizaciones se abonen como se refleja en la respuesta, y esta situación no se repita en el futuro. Debido al tiempo necesario para incluir la zona en el Coto de Caza, y dar solución al exceso de jabalís de la zona, solicitamos más “aguardos” organizados por la Consejería que minimice la situación hasta que los trámites administrativos se cumplan”, reclaman. Y cuestionan que en su respuesta la consejería rechace adoptar medidas disuasorias como el cierre de fincas. “No lo entendemos, si lo que se pretende es hacer políticas para el medio rural”. También lamentan que en la respuesta no se haga ninguna referencia a la cuestión de la erosión producida por el río.

Deje su comentario

Comentarios recientes

Pin It
La Información del Bajo Nalón